miércoles, 17 de octubre de 2012

Bailes...!


A través de los tiempos la humanidad ha tenido una necesidad de mover su cuerpo al ritmo de la música, algunas veces al compás, otras a como salga, una veces lo hacía solo otras, seguramente se dio cuenta, de que acompañado es más bonito y divertido, el asunto es que conforme se fue dando la evolución de el hombre y la música, así fueron los bailes... cadenciosos, rápidos, lentos, agresivos, en fin... cda región en el mundo tiene sus propios bailes con su música, en Africa ver a los nativos con pocas ropas y bailar al son de los tambores y en un atardecer es hermoso, claro! es música que no tiene ningún sentido para nosotros porque ni siquiera se puede silvar, pero es hermoso, los asiáticos con sus trinos estridentes de instrumentos impronunciables y aquellas voces con tonos tan agudos son también hermosos, por un ratico, no más, los valses de Strauss, las óperas alemanas e italianas... hay que tomarles el gusto pero cuando algo se conoce y se afuina el oído es hermoso, lo que es propiamente el trópico y tiempos más para acá con sus mambos, cha cha chá, danzón... de dónde salen los pasos de  baile? quién los inventa? no sé pero uno los aprende y disfruta montones.  Rock and roll, el desquicio, los movimientos al bailar oparecían convulsiones o una maldición vudú y de esa época se desprendenn un sinfín de estilos más de baile como el "shake" ( batir, licuar) el a go-go, el twist ( como secarse la parte trasera con una toalla mientras con la punta del pie se maja una colilla de cigarro), y qué me dicen más para acá de cumbia, salsa, pirateado, la lista es interminable.  Desde el punto de vista de la mujer que gusta bailar, no hay nada más pavoroso que estar en una fiesta o baile y la saque a bailar un sujeto que no tiene el menor sentido de lo que es bailar, tiene dos pies izquierdos y es operado del ritmo, ella prefiere quedarse a "comer pavo" como se dice popularmente.  No hay como encontrarse con un bailarín que se deliza por toda la `pista incansablemene y que ellas hacen fila para revolearse por el salón al compás de las notas musicales de un paso doble , un bolerazo de la Sonora o una cumbia de la Billo`'s, no hay palabras...!   Siempre ha sido una excusa para reuniones, para celebraciones, para recaudar fondos o solamente para estar bailando como hacen o hacían unos grupos de adictos al baile que frecuentaban salones como "Los Higuerones" y otros en la capital y abrían la pista a las 2 pm que se iniciaba y la cerraban a las 12 medianoche, con tres orquestas y con 3 kilos menos, pura fibra y agotados... a otros le da por los estadios y otros por los bares... cada loco con su tema.



No hay comentarios:

Publicar un comentario